Hace referencia a la población de aspirantes a cursar estudios de pregrado en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia inscritos a través de convocatoría pública de manera regular o por medio de los programas de admisión especial existentes.
Atributo | Definición |
---|---|
Nombre | Aspirantes a Pregrado en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia |
Definición | Hace referencia a la población de aspirantes a cursar estudios de pregrado en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia inscritos a través de convocatoría pública de manera regular o por medio de los programas de admisión especial existentes. |
Tipo de Medida | Estadística oficial |
Orientaciones conceptuales y metodológicas | La construcción de esta estadística se orienta conceptual y metodológicamente por las orientaciones definidas en el libro "Gestión de la información cuantitativa en las universidades" y, en específico, en lo definido en el Apartado 4.3 del Capítulo 4. |
Proceso estadístico | |
Serie de tiempo disponible | Desde el año 2008 |
Frecuencia de medición | Semestral |
Publicación de resultados | Primer semestre del año: última semana del mes de noviembre del año anterior Nota: La fecha de publicación de resultados puede modificarse ante la presencia de anormalidades académicas coyunturales que impliquen el reajuste de los calendarios académicos a nivel institucional. |
Fuente de la información | Dirección Nacional de Admisiones. |
Responsable publicación cifras oficiales | Dirección Nacional de Planeación y Estadística |
Observaciones | Los aspirantes a pregrado de las sedes Orinoquía, Amazonía, Caribe y Tumaco se inscriben para cursar estudios de pregrado en la Universidad Nacional de Colombia mediante el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica - PEAMA. En la desagregación "PEAMA" se presentan algunos detalles sobre este programa de admisión especial. |
Desagregación | Descripción | Opciones de Respuesta | Estándar, Nomenclatura o Normatividad | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Evolución aspirantes | Hace referencia a la evolución histórica (serie de tiempo) del total de aspirantes a pregrado en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia | 1. Se cuenta con información histórica del total de aspirantes a pregrado en la Sede Medellín desde el primer periodo del año 2008. Aquellos interesados en obtener cifras históricas anteriores a esta año, estas se encuentran inmersas en las distintas revistas de estadísticas e indicadores publicadas por esta institución de manera periódica desde el año 1965 y disponibles en el componente Publicaciones de este sitio web (http://estadisticas.unal.edu.co/). | ||
Nacionalidad | Hace referencia a la nacionalidad referida por los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín. | Colombiana | El nombre y la codificación de las nacionalidades de los aspirantes a pregrado de la Universidad se basan en la norma 3166 de la International Organization for Standardization (ISO) | |
Lugar de nacimiento | Hace referencia al departamento y municipio de nacimiento en Colombia referido por los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín al momento de la inscripción para cursar un programa de pregrado. | El nombre y la codificación de departamentos y municipios de nacimiento de los aspirantes a pregrado de la Universidad se basa en la codificación de la División Político Administrativa de Colombia -DIVIPOLA- del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- | 1. Los aspirantes nacidos en la ciudad de Bogotá D.C son agrupados como un departamento adicional 2. A los municipios de nacimiento se adicionan los corregimientos departamentales existentes en el país para cubrir la totalidad de área geográfica que define la nación colombiana | |
Lugar de procedencia | Hace referencia al departamento y municipio de procedencia en Colombia -donde se vive- referido por los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín al momento de la inscripción para cursar un programa de pregrado. | El nombre y la codificación de departamentos y municipios de procedencia de los aspirantes a pregrado de la Universidad se basa en la codificación de la División Político Administrativa de Colombia -DIVIPOLA- del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- | 1. Los aspirantes procedentes de la ciudad de Bogotá D.C son agrupados como un departamento adicional 2. A los municipios de procedencia se adicionan los corregimientos departamentales existentes en el país para cubrir la totalidad de área geográfica que define la nación colombiana | |
Sexo | Hace referencia al sexo biológico referido por los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín | Hombres | ||
Edad | Hace referencia al rango de edad referido en la cual se encuentran ubicados los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín. | 17 años o menos | La fecha de corte para la asignación de los rangos de edad por parte de la Universidad son: Primer periodo: 31 de diciembre del año anterior | |
Estrato | Hace referencia al estrato socioeconómico referido del inmueble en el cual residen los aspirantes a pregrado de la Sede Medellín. | Estrato 2 o menos | Los aspirantes a pregrado clasificados en la opción "ND/NE" hacen referencia a aquellos que no cuentan con información disponible (ND) o donde los inmubles de residencia se encuentran sin estratificar (NE) | |
Discapacidad | Hace referencia a la presencia de aspirantes a pregrado de la Sede Medellín en situación de discapacidad certificada. | Sí | Las discapacidades certificadas hacen referencia a aquellas que cuentan con los respectivos certificados médicos que las soportan | |
Puntaje examen | Hace referencia al puntaje total obtenido en la prueba de admisión por el aspirante a pregrado de la Sede Medellín. | Total de aspirantes | 1. La prueba de admisión aplicada por la Universidad Nacional de Colombia tiene como propósito evaluar el nivel académico de los aspirantes y seleccionar, de acuerdo al mérito académico, los admitidos a los diferentes programas de pregrado de la Universidad. 2. Para los aspirantes a programas curriculares de pregrado de Música, Música Instrumental, Artes Plásticas y Cine y Televisión se aplica, adicional a la prueba de admisión, pruebas específicas. | |
Admitidos | Hace referencia al total de aspirantes admitidos y no admitidos a pregrado en la Sede Medellín. | Sí | Para que un aspirante a pregrado sea admitido en la Universidad Nacional de Colombia se debe cumplir los lineamientos generales de la Resolución 002 de 2014 de la Vicerrectoría Académica y en específico el Artículo 15 de esta Resolución. | Los aspirantes admitidos a pregrado en la Sede Medellín a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica PEAMA, corresponde a los estudiantes inscritos a través de esta modalidad de inscripción y admisión propios de esta sede -PEAMA - Medellín – Sinifaná-. En este sentido, los estudiantes admitidos a pregrado en las sedes Caribe, Orinoquía, Amazonía y Tumaco y que harán movilidad a la sede Medellín, desde una perspectiva estadística, son estudiantes admitidos en las sedes de origen y no en aquellas en donde se cursará la fase de movilidad. |